Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato Microsoft Word (.doc o .docx)
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices de los Autores, que aparecen en Acerca de la revista.
- Se han preparado dos archivos separados: la portada, con la información de los autores, y el manuscrito principal que cumpla con la normativa para la revisión ciega.
Artículos Originales
En esta sección se incluirán todos los artículos publicados por la revista correspondientes a las categorías evaluadas por pares académicos: Artículos de investigación, Artículos de revisión, Reporte de casos de estudio y Notas de investigación.
Notas de Actualidad y Opinión
Se trata de artículos de opinión sobre la actualidad en las áreas temáticas que se ajusten al enfoque de la revista. Consta de resumen de hasta 100 palabras y el manuscrito en general debe ser menor a 3000 palabras. En este tipo de artículos no será necesario seguir la estructura tradicional del resto de artículos, solo deberá incluir un resumen, las secciones que decida el autor como parte del desarrollo, conclusiones y las referencias necesarias.
Reseñas
Este tipo de artículo deberá ser resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia y tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Estas reseñas, que son textos de carácter divulgativo, no deben superar las 3.000 palabras, acompañadas de una imagen de la carátula del libro o de la publicación que se está reseñando (.jpg, de mínimo 300 dpi).
Reportes Académicos
Esta sección es un espacio para divulgar los resultados de aprendizaje más relevantes de los estudiantes de pregrado y posgrado y que se generen de proyectos de investigación , proyectos de vinculación con la comunidad y trabajos de titulación. Tendrán una extensión entre 1.500 y 6.000 palabras y será necesaria la inclusión de un aval del tutor o tutores.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras. Las publicaciones de esta revista están licenciadas bajo la licencia CC-BY (Creative Commons Attribution 3.0 Ecuador License), concesión de derechos de acceso abierto a la sociedad. En virtud de esta licencia de acceso abierto, los autores acuerdan que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
La revista Economía y Negocios UTE está distribuida bajo una:
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Ecuador.
El reconocimiento (BY) implica que se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.